viernes, 15 de abril de 2016

Era dorada

Era dorada (1982-1992)

En 1979-1980 Vincent K. McMahon fundó Titan Sports Inc y en 1982 le compró la empresa World Wide Wrestling Federation a su padre, Vincent J. McMahon. Desde los 12 años de edad, Vince se envolvió en el negocio de lucha libre  hasta que su padre decidió retirarse. McMahon señor ya había establecido el territorio del noreste como uno de los miembros más reconocidos y enérgicos de la NWA  al reconocer que la lucha libre profesional era más entretenimiento que el  deporte. En contra de los deseos de su padre, McMahon comenzó un proceso de expansión que fundamentalmente cambiaría al deporte, y que pondrían a la WWF y su propia vida en peligro.
Abandonando la NWA por segunda vez, que de por sí no era un gran paso; la AWA había, desde hacía mucho tiempo, dejado de ser un miembro oficial de la NWA, y una década antes que la WWF se había vuelto a unir a la NWA. Pero en ninguna de las circunstancias el miembro separado había intentado destruir el sistema de territorios de la National Wrestling Alliance, lo cual había sido la base de la industria.
Otros promotores se enfandaron cuando McMahon comenzó a sindicar los eventos de la WWF a estaciones de televisión  alrededor de los Estados Unidos, en áreas fuera del territorio tradicional de la WWF (el noreste). McMahon también comenzó a vender videocintas de los eventos de la WWF fuera del Noreste por medio de su compañía de distribución Colliseum Video. Efectivamente rompió con la ley "inédita" del regionalismo, alrededor de la cual se fundamentaba la industria. Para empeorar la situación, McMahon usó los ingresos generados por publicidad, tratos televisivos, y ventas de cintas para robarle talento a los promotores rivales. Los promotores de lucha libre alrededor de la nación estaban ahora en competencia directa con la WWF.
De acuerdo a varios informes,Vince padre le advirtió a su hijo que si continuaba con sus acciones terminaría muerto. Sin embargo, a pesar de esta advertencia, el joven McMahon tenía una ambición mayor: la WWF se movería alrededor de la nación. Sin embargo, tal acción requería una gran cantidad de inversión capital; una que podía poner a la WWF en el margen de un colapso financiero.
El futuro, no sólo del experimento de Vincent K. McMahon, sino que de la WWF, la NWA, y la industria por completo sería determinado por el éxito o fracaso del concepto nuevo de entretenimiento deportivo de McMahon,Wrestlemania
.Wrestlemania era un evento de pago-por-ver (pay-per-view) que Vincent K. McMahon mercadeó como el Super Bowle la lucha libre profesional conocido como Wrestlemania.




Cita: https://es.wikipedia.org/wiki/WWE

No hay comentarios:

Publicar un comentario